Cómo diferenciarse gracias a la transformación digital y las plataformas digitales

Seguimos con la serie de reflexiones dedicadas al ámbito de las plataformas digitales y de cómo las empresas pueden diferenciarse con ellas o a través de ellas.

Lo lógico cuando hablamos de diferenciación es hacer un primer análisis de cómo de iguales o parecidos somos a nuestra competencia en el mercado. Localizar la competencia, si es que la tenemos, y buscar los ansiados océanos azules de W. Chan Kim.

Una de esas herramientas para hacer un primer diagnóstico es el análisis DAFO, donde afloran nuestras debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.

Sin embargo, la forma de utilizar el análisis DAFO está caduca, o al menos, la utilidad que se le da podría ser diferente si nos centramos en un aspecto. Lo que nos diferencia, en lugar de lo que nos falta para ser iguales o mejores que nuestra competencia.

En este tipo de análisis, uno de los aspectos donde más dinero y tiempo se invierte es en el apartado de amenazas y debilidades, y se pasa por alto las fortalezas. Incluso las oportunidades se analizan desde un punto de vista tradicional, dejando de lado verdaderas oportunidades que no son tan obvias.

Desde luego, si nos centramos en mejorar nuestras debilidades y reducir las amenazas, lo que estamos haciendo es parecernos cada vez más a nuestra competencia, bien porque ya no tenemos puntos débiles frente a ellos, o bien porque ya no les vemos como amenaza. Precisamente es lo que nuestra competencia también está realizando, y nos lleva a un escenario no muy diferente al del punto de partida. Mismos competidores, con menos dinero y con mayor desgaste (permitidme que reduzca a lo simple este aspecto, que siendo consciente de que no es así y hay un gran trabajo y esfuerzo detrás, lo que quiero destacar es que se puede hacer más con menos).

Pues bien, ¿y si nos centramos en lo que nos diferencia y ponemos ahí toda nuestra potencia, inversión y tiempo? ¿Y si nos olvidamos de las debilidades por un momento y nos centramos en las fortalezas que nos hacen únicos? Aquellos aspectos en los que somos diferentes son los que nos permitirán seguir diferenciándonos, y si nos centramos en esos puntos, seguiremos siendo únicos en estos aspectos. Es evidente que tendremos debilidades, pero ¿realmente queremos parecernos a nuestra competencia o diferenciarnos?

Y en esta diferenciación y fortalezas, las herramientas digitales son una pieza clave en los tiempos que corren. Anteriormente os compartíamos el concepto de ACTIVO DIGITAL, que representa una plataforma o conjunto de herramientas digitales que forman parte del activo de la empresa, no solo porque están engranadas con los procesos de la empresa, sino porque son parte de la misma y está particularizada para la empresa.

Si en este concepto de activo digital no invertimos lo suficiente o simplemente cubrimos una debilidad porque nuestra competencia “lo tiene”, no conseguiremos más que parecernos a ellos y seguiremos en una carrera de gasto e inversión continua, para no conseguir una diferenciación.

En el caso de que apostemos por fortalecer nuestro activo digital, los aspectos particulares de nuestra empresa que nuestra competencia no tiene, en ese caso estaremos dando pasos hacia esa diferenciación, porque seremos un poco más únicos en el mercado.

Por ello son tan importantes los activos digitales y ese concepto de industrialización del que también os hemos hablado antes. Son iniciativas que han de ser transversales en la empresa, proyectos graduales que van dotando a la empresa de nuevas capacidades a las que la competencia no tiene acceso sencillo en el mercado. Porque invertimos en ser diferentes, no en parecernos a nuestro entorno.

Leave a Reply

Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de donde llegan nuestros visitantes. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar