El pasado miércoles 13 de noviembre celebramos una nueva edición xabet University. ¡Y ya van seis! En esta ocasión la jornada giró entorno al talento en esta nueva era digital, de la mano Iñigo Ugarte, CEO de la consultora de RRHH ieTeam. Cabe destacar que en esta ocasión gran parte del mérito lo tienen varios usuarios de Twitter (entre ellos el propio Iñigo), ya que iniciaron un debate en redes sobre la temática que merecía la pena continuar sin una pantalla de por medio. Cómo no, nosotros encantados de poner los medios necesarios para que eso ocurriera.
Iñigo fue contundente desde el primer minuto de la charla: tenemos un futuro difícil por delante. Aunque nos duela admitirlo, la retención y atracción de talento es una de las asignaturas pendientes en nuestro mercado laboral. Por un lado, la pirámide de la población está invertida (o más bien tiene forma de champiñón), por lo que existen muchos más puestos de trabajo que personas cualificadas para cubrirlos. Por otro lado, es bien sabido que resulta muy complicado competir con los salarios de otros países europeos, pero no es el único aspecto donde nos superan. Condiciones laborales como la flexibilidad horaria, el “home office” o la jornada intensiva son prácticas habituales en otros países. En definitiva, en la mayoría de ocasiones resultan más atractivas tanto en lo económico como en lo emocional.
¿Cómo hacemos frente a esta situación? El primer paso es dejar nuestro orgullo de lado y admitir que se necesita avanzar con más ímpetu. En muchas ocasiones tendemos a idealizar el entorno donde vivimos, asumiendo que la calidad de vida de la que actualmente gozamos será eterna. Sin embargo, puede que tenga fecha de caducidad. Tal y como afirmaba Iñigo, como no tomemos las decisiones correctas corremos el grave riesgo de transformarnos en una sociedad más precaria de la que conocemos. Los tiempos han cambiado más rápido que nuestro mercado laboral, y conceptos como el arraigo al lugar de nacimiento se han diluido favoreciendo la marcha del talento.
La responsabilidad de evitarlo es de todos. Tanto de los empleadores y formadores, como de las instituciones. Necesitamos remar juntos para crear un ecosistema en el que la atracción y retención de talento sea un objetivo común, invirtiendo en los recursos necesarios para generar un oferta laboral atractiva. Aunque no podamos permitirnos competir en salarios, hay demasiados aspectos por mejorar como para quedarnos parados. Debemos dejar a un lado la rigidez de lo sistemas actuales, buscando siempre el punto de encuentro entre el empleador y el empleado de manera flexible. Y sobre todo, debemos darnos prisa, porque otros países que se encuentran mejor posicionados que nosotros siguen trabajando sin descanso para aumentar su ventaja. Tenemos mucho que ofrecer, ha llegado la hora de adaptarlo a estos nuevos tiempos.
Mil gracias Iñigo por animarte a compartir tus impresiones con tanta humildad y cercanía. En ocasiones asumimos que la realidad es la que uno vive en su día a día, pero también es necesario disminuir el zoom y ver la foto con mayor perspectiva. Si antes lo teníamos claro, nos reafirmamos en la labor tan necesaria que hacéis desde ieTeam.
El ambiente fue inmejorable y seguimos con la tertulia después de la charla. Siempre es un placer ver caras conocidas que repiten, pero también agradecemos la iniciativa de todas esas personas que se animaron a pasar por nuestra oficina un miércoles por la tarde (sobre todo con la meteorología de aquella semana). Cada vez ampliamos más la familia y nos hace mucha ilusión. ¡Ya estamos pensando en la próxima!