Fran Chuan & Javier García #xabetuniversity: PREGUNTA MÁS Y RESPONDE MENOS

Todavía estamos con la emoción en el cuerpo tras la tercera xabet University. Esta edición además venía con novedades: nuestro estreno en el Innogune de la Universidad Deusto con el apoyo de Fomento San Sebastián a la iniciativa. Primera vez fuera de la oficina, pero la ocasión merecía una localización a la altura de sus invitados, los expertos en innovación y emprendimiento Fran Chuan y Javier García respectivamente. Moderados por nuestro CEO Alberto Conde, pudimos explorar las fronteras entre ambos conceptos durante más de una hora, descubriendo que muchas veces tiene más sentido hablar de autenticidad, liderazgo o talento que de todo lo anterior.

Lo que está claro es que ya no es innovador hablar de innovación. Su uso masivo en los últimos tiempos nos ha llevado sentir cierto recelo frente a cualquier discurso que incluya el término. Podríamos incluso afirmar que se ha convertido en el comodín para afrontar los retos de las compañías del siglo XXI : departamento de innovación, sesiones de innovación, responsable de innovación, herramientas de innovación… muchas iniciativas en curso, pero con dudosos resultados y objetivos difusos.

No obstante, no podemos negar que el ser humano es innovador por naturaleza. Todos llevamos dentro a ese niño que se siente cómodo actuando en libertad, sin prejuicios, haciendo uso de la creatividad frente a las adversidades. Sin embargo, el paso de los años y las exigencias laborales nos vuelven más rígidos y temerosos al cambio. ¿Cómo afrontamos la incertidumbre, lo desconocido?  Cada vez somos mejores gestionando las realidades que afectan a nuestro entorno, contamos con herramientas con infinitas funcionalidades y los usuarios son más expertos que nunca. Sabemos tratar con lo conocido. Sin embargo, tal y como afirmaba Fran, nadie nos enseña a hacer preguntas y a cuestionar lo establecido. Fruto de ello nace la frustración, como cuando un niño pregunta “¿por qué?” y los adultos ni siquiera nos esforzamos en darle una respuesta. Seguro que no preguntará de nuevo.

Los líderes juegan un papel crucial en esta cuestión. Una organización nunca progresará de manera innovadora sin un líder comprometido que crea en ella. Necesitamos líderes auténticos, que se enfrenten a los retos con ímpetu y que sepan trasladar esta ilusión a sus trabajadores. No se trata de que tengan ideas revolucionarias, sino de que dirijan culturas de empresa donde siempre se piense antes en la pregunta que en la respuesta. Es la única manera de retener y sacar a relucir el talento.

Ambos, Fran y Javier, han logrado ser reconocidos en sus diferentes facetas y además sacar adelante sus propias compañías con éxito. Sin embargo, el inicio de sus carreras profesionales fue bien diferente, ya que los dos contaban con empleos fijos y bien remunerados. ¿Por qué abandonaron la estabilidad y decidieron embarcarse en su propia aventura? Tal y como nos compartía Javier, ser protagonista de tu propia historia no tiene precio. Cansados de que mucha gente oyese sus ideas pero que nadie las escuchase, optaron por coger el toro por los cuernos y fundar la compañía con la que soñaban. Los dos coincidían al afirmar que pese a las dificultades que pudieron encontrarse en sus inicios, son mucho más felices desde que son los dueños de su destino. Prometemos que el brillo de sus ojos confirmaba sus palabras.

Y todo esto no aplica únicamente a directivos  y mandos intermedios. Todos somos líderes e influimos de alguna manera en nuestro entorno: trabajo, familia, amigos…la innovación está en nosotros, y podemos aplicarla en todo aquello que conforma nuestro día a día. Es la suma de pequeñas cosas la que marca la diferencia.  Muchas veces nos sentimos abrumados ante grandes objetivos, pero no hay mejor arma que fragmentar y progresar en pequeñas acciones. Para cuando nos demos cuenta, habremos evolucionado mucho más de lo que creíamos. Think big and act small!

Gracias Fran y Javier por vuestra generosidad y cercanía. Generáis en las personas ganas de aportar y ser mejores, nos llevamos lecciones a casa que difícilmente olvidaremos. Os invitamos a todos a leer sus libros ‘Autenticidad’ y ‘La Burbuja Emprendedora’, donde podréis conocer en profundidad los conceptos que se compartieron durante la sesión.

Tampoco nos olvidamos de los asistentes. Mil gracias a todos, a las caras conocidas, a los que repetís y a los que os animasteis por primera vez. Para nosotros no hay mayor satisfacción que saber que vosotros también os identificais con nuestra misión, y que como nosotros necesitáis conectar, hablar y reflexionar con otras personas para enfrentaros a los cambios.

Por último, queremos agradecer su apoyo y colaboración a la Universidad de Deusto, Innovandis y Fomento de San Sebastián. Para nosotros es muy importante que nos ayudéis a crecer y que nos acompañéis en nuestras iniciativas.

 


 

Fran Chuan es experto en Cultura de la Innovación. En especial, inspira a las personas a través de sus ponencias para que diagnostiquen, desarrollen e implanten una Cultura de la Innovación en sus organizaciones. Además de ser conferenciante internacional, ha fundado dos empresas, Dícere e InnoQuotient, y es consultor de Innovación en Europa, EEUU y LATAM.

Empresario, emprendedor, conferenciante, escritor, dinamizador de equipos para la innovación, deportista… Muchas facetas y un denominador común: LA INNOVACIÓN.

Recientemente ha publicado su segundo libro: ‘Autenticidad’. En 2016 publicó, junto con Jay Rao, ‘Innovación 2.0’, traducido al inglés y al chino.

 

Javier García es licenciado en Economía, apasionado por la innovación, la transferencia del conocimiento, la educación y la comunicación.

Es uno de los fundadores del Think Tank online Sintetia.  Junto a Enrique González han fundado Sensum Finanzas, una empresa especializada estrategias financieras en contextos de complejidad e incertidumbre. Han colaborado en más de 200 proyectos de estrategia financiera y son los autores de ‘La Burbuja Emprendedora’.

 

Leave a Reply

Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de donde llegan nuestros visitantes. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar