Mucha industria por transformar

En el marco de la pasada Bienal de Máquinas Herramienta y en el pionero espacio BE DIGITAL, xabet puso a disposición de los visitantes y expositores una metodología para medir el índice de madurez digital de las organizaciones.

Algo más de 250 empresas participaron voluntariamente en la encuesta realizada durante la feria, de la cual se obtienen resultados interesantes que permiten analizar el estado de madurez digital de la industria, dentro de este marco. Los datos demográficos indican que un 61% de ellas eran grandes empresas (>250 empleados) o pymes (>50 empleados), y prácticamente 1 de cada 2 con una vida superior a los 15 años.

El resultado general del estudio realizado concluye una madurez digital media de las empresas participantes de un 38,5%, situando a la industria en los inicios de la transformación digital. Este dato está directamente influenciado por el 81,8% de las empresas encuestadas, que o bien no han arrancado el proceso o bien se encuentran en un estado muy incipiente.

Este índice de madurez digital (DMI) representa un equilibrio entre tres pilares fundamentales dentro de la metodología de xabet para abordar la transformación de las empresas hacia negocios más competitivos: la estrategia , la cultura de empresa y la tecnología. En xabet utilizamos el símil del ciclismo, donde la rueda delantera de la bicicleta y el manillar representan la ESTRATEGIA y DIRECCIÓN de la organización, la que marca el rumbo; la rueda trasera que es la que empuja el movimiento representa la CULTURA de la empresa, el colectivo de empleados que tracciona a la organización; por último, el pedaleo es quien asiste el movimiento, que en este caso representa a la TECNOLOGÍA como facilitador de ese movimiento de avance.

 

 

El proceso de transformación digital definido consta de 4 fases que van marcando la madurez de las empresas en el ámbito de la industria 4.0:

 

 

Mientras prácticamente 1 de cada 2 empresas muestran avances y un foco claro en el pilar tecnológico con proyectos de I+D+i muy técnicos para abordar el proceso de transformación digital, solo el 7,4% es capaz de implantarlo en su cultura empresarial y en sus procesos productivos u operaciones sacando una rentabilidad real de estas inversiones.

En cuanto al ámbito estratégico, solo 1 de cada 5 empresas encuestadas cuenta con un plan de transformación digital definido con un “para qué” detallado por sus equipos directivos.

Por lo tanto, se puede concluir que dentro del marco de las empresas encuestadas la industria se encuentra en una fase floreciente. El pilar tecnológico es el que mayor atención genera y quien atesora mayor inversión, siendo el cultural el aspecto menos trabajado hasta la fecha, con un 22,6% de los equipos directivos tomando como un reto propio y en primera persona la responsabilidad de la transformación digital.

Se adjunta resumen infográfico de los resultados para su análisis e interpretación: DMI BIEMH

¿Queréis conocer vuestro Índice de Madurez Digital? Os dejamos el enlace al formulario realizado en la feria.

NOTA: Estos resultados responden al análisis de las encuestas realizadas voluntariamente durante la feria de Máquina Herramienta celebrada en el BEC este 2018, a una muestra de algo más de 250 organizaciones.

Leave a Reply

Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de donde llegan nuestros visitantes. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar