La Oreja de Van Gogh #xabetuniversity: LA ERA DEL AQUÍ Y AHORA

Tras la primera edición de la mano de Jorge Campanillas, sabíamos que el listón estaba alto y que teníamos que poner toda la carne en el asador para poder repetir el éxito. La verdad es que nos resultó muy sencillo, ya que La Oreja de Van Gogh nunca defrauda, sea dentro o fuera del escenario. Los 60 minutos que duró la sesión nos dejaron con ganas de más, recordándonos la sensación que uno tiene cuando el artista termina el concierto y todavía no ha tocado su canción favorita.

La tecnología está evolucionando más rápido que las personas y la sociedad está tratando de asimilarlo. Resulta obvio que la transformación digital no es sólo cosa de la industria, ya que el consumo de ocio y cultura también están jugando un papel crucial en esta revolución. Es inevitable pensar en plataformas como Netflix, Spotify o Youtube, que han venido para quedarse y que han cambiado radicalmente nuestra relación con lo audiovisual. Los más pequeños difícilmente nos creerán cuando les hablemos de discos físicos o incluso de esperar tiempo hasta descargar una canción en Napster o eMule. Vivimos en la era del “aquí y ahora”.

¿Cómo sobrevive a todo esto un grupo que lleva 20 años en la cumbre de la industria? Suponemos que gracias a la mezcla de saber adaptarse y ser fieles a su identidad. Ellos aseguran que la música goza de una salud estupenda, contando con el mayor número de consumidores de la historia. Lo que se tambalea es el negocio, que parece que todavía no ha encontrado su fórmula mágica en estos tiempos digitales. Aunque el consumidor final se haya visto beneficiado por todos estos cambios, los artistas han tenido que reinventarse para hacer frente a la repentina bajada en la venta de discos. Es el momento de estar cerca de los oyentes, ya sea virtualmente mediante la redes sociales o presencialmente en los conciertos.

Leire, Haritz, Pablo y Xabi, los integrantes del grupo que compartieron espacio con nosotros, coincidían en afirmar que el panorama musical actual es cruel en cierta manera. La libertad de la que gozamos para escuchar lo que queremos y cuando queremos es un arma de doble filo para los músicos. La interacción con el artista es efímera, atrás quedan los tiempos donde la gente dedicaba tiempo a escuchar los discos desde la primera a la última canción (¡había que amortizarlos!, los discos tenían una segunda oportunidad). Aunque es verdad que hoy en día es más fácil hacerse hueco gracias a las herramientas de difusión, resulta mucho más complicado que antaño triunfar. La digitalización nos ha puesto toda la oferta musical al alcance de nuestra mano y hay que tener mucha suerte y talento para poder destacar.

Sin embargo, los artistas también han sacado partido de los avances digitales. “Seguramente en nuestro portátil contamos con más tecnología de la que disponían los Beatles en su estudio” afirmaba Xabi. Hacer música de calidad es cada vez accesible, e incluso la inteligencia artificial empieza dar sus primeros pasos en la composición de nuevas canciones. Los integrantes del grupo no se sienten intimidados ante esta situación, afirman que no existen algoritmos que puedan reemplazar las emociones y la sensibilidad que ponen los artistas al crear sus canciones. Y es por ello que hoy, dos décadas después, “La Oreja de Van Gogh” sigue cosechando éxitos a nivel internacional. Porque los sentimientos que generan sus acordes trascienden a pesar de los constantes cambios, siendo la tecnología un mero facilitador para generar las emociones que se transmiten de persona a persona.

Gracias Leire, Haritz, Xabi y Pablo, sólo podemos decir que sois geniales. Ha sido maravilloso teneros en la oficina y conocer “vuestra transformación digital” de manera tan cercana y humilde.

Terminamos agradeciendo también a todos lo asistentes su disposición y colaboración para hacer posible esta iniciativa, sabemos que sois nuestros mejores promotores. Estamos orgullosos de esta pequeña gran comunidad que estamos creando gracias a xabet University. En breve anunciaremos la tercera edición, os aseguramos que promete y mucho 😉

Leave a Reply

Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de donde llegan nuestros visitantes. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar